Curso Breve para la Interpretación de mis Textos Políticos.

27.02.2023

Ávida cuenta del agradecimiento a la herramienta virtual y a la atención que me provee lectores y devoluciones varias, paso a ilustrar sobre la mirada que espero de los/as mismos/as. Hay quienes se detienen en la forma literaria que a veces luce rebuscada y pretenciosa. Otros en la incorrección política de los contenidos, ajeno a la media de la comunicación propia, sesuda, instruidamente fundada, llena de tecnicismos perfectamente prescindibles. Los dos tienen razón...de una parte, hay que integrarlas en una.

Mi berretín es el literario. Vivo, desde siempre, más en las palabras que en las cosas, como Yukio Mishima hasta que se mató, Ups!. Son mi refugio, mi interés existencial. Darles vuelta, deconstruir significados y significantes para recuperar un sentido razonable de comunicación. Buscar las olvidadas, obligarnos a enriquecerse en ellas, despertarnos del confort de las recontratrilladas y malversadas. Inventar combinaciones, que ya constan en La Biblioteca de Babel, pero de imposible acceso. Embellecer las miserias propias y extrañas con el objeto de hacerlas tolerables,. Es mi derecho ejercerme en esto y gozar con ello.

Mi deseo es el político. En su acepción más postergada, sumar a una mejor forma de organizarse de la especie. Una que destierre la cantidad absurda de dolor y frustración que viven cotidianamente millones de seres humanos, manipulados y condenados por la ínfima conducción reptiliana de los insaciables en la cúspide de la pirámide alimenticia. Y lo hago desde el corazón irresponsable e inimputable de mi condición vitalicia de militante silvestre-orgánica en altri tempi- del Campo Nacional y Popular. Revolcándome, como tantos/as otros/as, en los recovecos oscuros de las particulares comprensiones. Lejos de la rosca superestructural y más lejos de la academia y sus complejidades argumentales de improbable apropiación. En criollo?, lo hago como se me canta y cuando idem.

Conviven fraternalmente ambas pulsiones en mis textos, esa es la gracia pretendida. Por eso quienes, mecánicamente, vieron un error gramatical- conceptual, en el "Ávida cuenta" que encabeza el texto...tienen que leer todo de nuevo.

Pablo Bonastre- Berretín Literario
Todos los derechos reservados 2021
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar